Given2 Blog
>> ¿Qué es Given2? <<
  • Given2
    • News y vademécum
    • Lista de Bodas
    • Lista de Nacimiento
    • Lista de Bautizo
    • Lista Regalos de graduacion
    • Sitio Web de tus Bodas
  • Boda
    • Inspiración
    • Ramo
    • Recepción
  • Luna de miel
  • Nacimiento
  • Cumpleanos
  • Crea tu cuenta Given2
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • ItalianoItaliano
    • DeutschDeutsch
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
  • Given2 Blog/
  • Luna de miel/
  • Luna de miel en Filipinas: El corazón es exactamente lo que quiere

Luna de miel en Filipinas: El corazón es exactamente lo que quiere

  • 0share
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Email

    Te mereces amor y donde lo conseguirás si no es en Filipinas. El destino ideal para parejas recién casadas, donde un baño de sol y de playas paradisiacas pondrán la guinda final a vuestro noviazgo.

    Luna de miel en Filipinas

    Porque si hay un lugar donde sólo quieras estar con tu pareja, ese lugar es Filipinas. Un lugar donde no sólo te sentirás enamorado de la persona que te acompaña, sino también del entorno, de la cultura, de la gastronomía y de sus maravillosas playas.

    Si la felicidad de tu pareja es más importante para ti que la tuya propia, sorpréndela con una luna de miel en Filipinas. Verás como vuestro matrimonio comienza con buen pie.

    Las parejas que prefieren una luna de miel a Filipinas, vuelve con más energía para comenzar el matrimonio. Porque la belleza del mayor archipiélago del mundo y de la gente más maravillosa contagia los corazones.

    Los mejores sitios que no te puedes perder en Filipinas

    • Volcán Mayon

    ¿Te imaginas un volcán simétrico perfecto? Ese es el Volcán Mayón, en forma de cono, coronado de nubes, dominando un paisaje exuberante. Es un volcán que no necesita presentación. Tienes que visitar la provincia de Albay para verlo, pero a pesar de que es famoso por su actividad, ya que sigue teniendo erupciones, también es legendario por su impresionante belleza. Si tienes un espíritu aventurero, no dejes de darte una caminata hasta la cima. Prepara un par de días para la excursión.

    • Terrazas de arroz de Batad

    Una de las maravillas del sudeste asiático es visitar las terrazas de arroz. En Filipinas, podrás encontrarlas en las remotas montañas de Batad. Batad ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin duda, sólo con caminar 15 minutos para ver la belleza del paisaje, cambiará tu vida. Las impresionantes vistas de las terrazas de arroz harán que el viaje haya merecido la pena.

    • Vigan

    La ciudad de Vigan es una belleza símbolo de la ocupación española. Cuenta con exquisitas casas coloniales, con puertas arqueadas que conducen a museos y casas privadas. Podrás descubrir antiguas farolas colgantes, calles de piedra y aún podrás ver carruajes tirados por caballos. Si quieres volver al pasado, a tiempos coloniales, visita Vigan.

    • Negros

    Es la cuarta isla más grande de Filipinas, llena de tesoros naturales, entre ellos, las plantaciones de caña de azúcar. Es una isla muy conocida para practicar el buceo, pero además tiene el volcán Kanlaon que atrae a miles de escaladores cada año. Además Negros es popular por sus festivales, como a MassKara que atrae multitudes. No dejes de visitarla.

    Información útil

    Idioma

    Los idiomas oficiales son el Filipino y el inglés. Sin embargo, al ser el archipiélago más grande del mundo puedes encontrar muchos idiomas regionales como el Aklanonm, el Cebuano, el Chavacano, u otros como Hiligaynon, IbanagI, locano, Ivatan, Kapampangan, Kinaray-a, Maguindanao, Maranao, Pangasinan, Sambal, Surigaonon, Tagalo, Tausug, Waray, Yakan.

    Moneda

    El peso filipino es la moneda oficial de Filipinas, con código PHP. Se divide en 100 centavos filipinos.

    Clima

    Filipinas es el archipiélago más grande del mundo y tiene cinco tipos de climas: la selva tropical, la sabana tropical, el monzón tropical, además de un clima subtropical húmedo y un clima oceánico, caracterizados por temperaturas relativamente altas, humedad opresiva y abundante lluvia.

    Podemos distinguir dos estaciones en Filipinas, la húmeda y la seca en función de la cantidad de lluvia. Los meses más cálidos del año son de marzo a octubre; el monzón de invierno trae aire fresco de noviembre a febrero. Mayo es el mes más cálido y enero el más frío

    Qué comer

    Entre tantas playas y tanta belleza paisajista no podemos olvidarnos de disfrutar de la gastronomía filipina.
    Lo que no te puedes perder:

    • El Adobo: un plato omnipresente en todos los hogares en las Filipinas, aunque es de origen mexicano. Los filipinos aprendieron que cocinar carne (a menudo pollo y cerdo) en vinagre, sal, ajo, pimienta, salsa de soja y otras especias era una forma práctica de conservarlo sin refrigeración. Este estilo de cocina se puede aplicar a diferentes carnes o incluso mariscos. Sin duda puedes encontrarlo en todos los hogares filipinos.

    • Talang ng talangka: Es la grasa de una pequeña variedad de cangrejos que se prensa y se saltea con ajo. Esta comida filipina, aunque cargada de colesterol, a menudo se usa como salsa para gambas o se come con pescado frito y arroz.

    • Bulalo: A pesar del calor, los filipinos suelen disfrutar bebiendo una sopa caliente de bulalo hecha con carne de Batangas recién sacrificada. La carne se cuece durante horas, con los huesos, por lo que los sabores dsuelen ser muy ricos.

    • Kare-kare: Si te gusta el rabo de toro no dejes de probar este guiso, que tiene la salsa más deliciosa hecha de arroz tostado en tierra y cacahuetes triturados. Consiguen texturas de lo más interesante con la flor de plátano, las berenjenas y las judías verdes. Se acompaña de arroz al vapor o bogan ( que es una especie de pasta de camarones)

    • Pinakbet: Es una plato de verduras de okra, berenjena, calabaza amarga, calabaza, tomates y bagoong (pasta de camarones). Es un plato saludable, barato y fácil de cocinar que ha recorrido el archipiélago, por lo que puedes encontrarlo en la mayoría de los hogares y restaurantes locales.

    Moverte en Filipinas: Maravillas del Transporte local

    En Filipinas podrás encontrar diversas formas divertidas de desplazarte. Entre nuestras favoritas están:

    Calesa o kalesa

    Son carruajes tirados por caballos que antes se solían conducir por las calles, aunque ahora se usan en su mayoría para los turistas. Manila e Intramuros en particular ofrecen un kalesa tradicional, con su cochero sirviendo como guía turístico, en un disfraz completo. No te lo pierdas

    Bicitaxis

    Son la versión silenciosa de los triciclos, ya que son unas bicicletas se utilizan esencialmente, con una cabina de pasajeros unida al costado o al frente. El conductor usa la potencia del pedal para transportar pasajeros. Pueden albergar a un máximo de tres pasajeros.

    Triciclos

    Para los viajes más cortos, probablemente termines en un triciclo. Son pequeñas motocicletas con un motor conectado. Los triciclos en las Filipinas se parecen a los rickshaws automáticos de la India o a los tuk-tuks de Tailandia y otros países asiáticos, excepto que la cabina está unida al lado derecho de la motocicleta en lugar de estar en la parte delantera o trasera.

    Jeepneys

    Son una combinación entre un jeep y un autobús. La idea surgió porque los jeeps estadounidenses habían quedado en las Filipinas después de la Segunda Guerra Mundial. Jeepneys también se pueden considerar piezas de arte, no hay dos iguales ya que todos se decoran de forma diferente de acuerdo con el estilo de sus dueños. Aunque parezca confuso, es el tipo de transporte más barato de Filipinas.

    Taxis

    Los taxis están también ampliamente disponibles en Filipinas y una forma económica de viajar. Pero no os olvidéis de recordarle al conductor que debe encender el medidor o la sorpresa será grande.

    ¡Os deseamos la mejor luna de miel en Filipinas!

    Como pagarte el viaje de bodas con tu boda

    Una idea interesante es hacervos regalar etapas del viaje por vuestros invitados, por medio de una lista de boda dedicada de propósito a vuestra luna de miel. ¡Con Given2 podréis componer vuestro viaje ideal y fraccionarlo en tanto pequeños regalos de proponerles a todos los invitados a vuestra bodas!

    ¡Has leído todo el artículo! ¿Y ahora?... ¡No te asustes!
    • Lee los artículos más populares de nuestro blog: ¡Pedir dinero como regalo de boda ha llegado a ser elegante!
    • O...si vas a casarte, descubre más sobre Given2 y cómo podemos ayudarte recibir tanto importes de dinero como regalos en tu boda:
    > Descubre más <

    Written by Claudia

    ¡Hola! Soy Claudia, 26 años, blogger italiana de nacimiento y francesa de adopción. Licenciada en lenguas, me encanta viajar, leer, escribir, y descubrir cada día algo nuevo. Perdidamente enamorada de París y de sus tejados azules.

    Leave a Comment Cancel Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Given2 es la primera lista de regalos en línea que te permite recibir regalos de dinero sin comisiones

    Crea tu Lista de Regalos


    Given2 on Facebook

    Given2 Blog | Artículos más leídos

    • Cómo organizar una Boda
    • Cómo organizar un Bautizo
    • Ramos de Novia
    • Protocolo de invitados de Boda
    • Nombres Mesas de Boda

    Given2 Blog | Temas principales

    • Boda
      • Inspiración
      • Luna de miel
      • Ramo
      • Recepción
    • Cumpleanos
    • Ideas de Regalos
    • Nacimiento
    • News y vademécum
    • Lista de Bodas
    • Lista de Nacimiento
    • Lista de Bautizo
    • Lista de Graduación Universitaria
    • Web de Bodas y Dominio de Internet
    • Busca una Lista
    • Preguntas frecuentes y Contacto
    • El blog de Given2
    Given2 Logo

    Copyright © 2022 - All rights reserved
    Given2 SRL | P.IVA IT12916331007
    Made with ♥ in Rome